Vamos a comenzar otra semanita cargadas/os de energía.
Comenzamos, como siempre, por LENGUA.
Corregiremos las actividades del dictado.
Palabras que son sustantivos y, por lo tanto, hemos subrayado de amarillo: Cristina, flequillo, zapatillas, ardilla, barandilla, anillo, bolsillo, grillo y mesilla.
Palabras que son adjetivos y, por lo tanto, hemos subrayado en verde: largo, amarillas, alegre, estrecho, diminuto y negro.
Ahora vamos a ver cómo son los sustantivos:
Cristina: sustantivo propio, femenino y singular.
Flequillo: sustantivo común, masculino y singular.
Zapatillas: sustantivo común, femenino y plural.
Ardilla: sustantivo común, femenino y singular.
Barandilla: sustantivo común, femenino y singular.
Anillo: sustantivo común, masculino y singular.
Bolsillo: sustantivo común, masculino y singular.
Grillo: sustantivo común, masculino y singular.
Mesilla: sustantivo común, femenino y singular.
A continuación vamos al libro a la página 126.
Vamos a leer cositas interesantes sobre " el cuco ".
Antes de leer podemos peguntarles si saben qué es un cuco, dónde vive y cómo fabrican sus nidos.
Después realizarán la lectura dos veces, primero, en voz baja, y, después, en voz alta.
Ahora abrimos el cuaderno y vamos a hacer actividades sobre la lectura.
Primero, escribimos la fecha: Monday, 30th March 2020.
Después, el título de la lectura, y, a continuación, actividades.
1. Resume el texto que has leído (escribiremos los datos más importantes).
2. Forma una oración sobre el texto con las siguientes palabras: ave-tamaño-plumaje.
3. ¿Qué te ha sorprendido sobre el cuco que no sabías?
4. La expresión "ser muy cuco", ¿qué crees que querrá decir después de leer información sobre este ave?
5. Ilustramos con un dibujo.
Con esto, terminamos la sesión.
Vamos a trabajar LITERACY.
Empezaremos corrigiendo la actividad 10 del Activity Book, en la página 59.
2 park, 3 shop, 4 hospital, 5 street, 6 café.
Ahora vamos a repasar algunos conceptos a través de varios vídeos.
https://youtu.be/yzfMUrpN-Go (vocabulario sobre la ciudad)
https://youtu.be/7MKmbyfhkkE (verbo can, can't)
https://youtu.be/xERTESWbqhU (in front of, between, behind)
https://youtu.be/8F0NYBBKczM (in, on, under)
https://youtu.be/n7LbW1LGu28 (there is , there are)
A continuación, trabajaremos la siguiente ficha. Consiste en leer las frases y escribir el número de la imagen correspondiente.
Copiaremos las frases en el cuaderno y pondremos el número al lado.
Pondremos el enunciado:
Literacy
Read, look and write the number.
Hemos acabado Literacy, y pasamos a trabajar C. SOCIALES.
Antes de nada, vamos a repasar un poco con ell@s los paisajes de interior y los de costa. Que nos digan características de cada uno y nos aseguremos que han aprendido bien los conceptos.
Corregimos la actividad 1, de la página 69.
Primera parte: 1. Península. 2. Bahía. 3. Isla.
Segunda parte: 1-2, 2-1, 3-3
Tercera parte: faro.
Ahora vamos a la página 70, leemos la información sobre cómo cuidamos el paisaje y hacemos las actividades 1, 2 y 3.
Para terminar, dejo un corto muy bonito para trabajar Valores: Un ratón en venta.
Este corto nos enseña que todos somos diferentes y que esas diferencias nos hacen especiales, que hay que ser tolerantes y respetar a los demás aunque no piensen como nosotros.Y, lo más importante, que debemos aceptar las diferencias para no discriminar a nadie.
Después de verlo, podemos hablar sobre qué nos transmite el vídeo, qué hemos aprendido y qué valores nos enseña.
También podemos hacer un dibujo sobre el mismo.
¡Hasta mañana chicos y chicas de 2º B!
No hay comentarios:
Publicar un comentario