martes, 31 de marzo de 2020

Martes, 31 de Marzo

¡Buenos días !

Vamos un día más a realizar nuestras tareas. Ya nos queda muy poquito para descansar durante las vacaciones.
Hoy, como el martes pasado, tenemos una publicación de música. Seguro que os gustará. Por lo cual, trabajaremos Lengua y Literacy únicamente.

Empezaremos por LENGUA.
En primer lugar, vamos a corregir las actividades de la lectura.

1.Resume el texto.
El texto trata sobre el cuco, un ave que habita España durante la primavera. Es de tamaño mediano y de color gris o marrón rojizo.
Se alimenta de insectos, sobretodo, de orugas.
Estas aves no construyen sus nidos y tampoco incuban los huevos.
La hembra del cuco vigila otros nidos y, cuando encuentra la ocasión, pone allí uno de sus huevos.
Los dueños de ese nido incubarán sus huevos y alimentarán a sus crías sin saberlo.

2.Forma una frase con ave-tamaño-plumaje.
El cuco es un ave muy común en España, de tamaño mediano y con un plumaje gris o marrón rojizo con manchas blancas.

3.Respuesta Libre.

4.¿Qué crees que quiere decir la expresión "ser muy cuco" después de leer el texto?
La expresión “ser muy cuco” la utilizamos cuando queremos describir el comportamiento audaz y astuto de alguna persona, gracias al cual obtiene beneficios a costa de los que le rodean o se aprovecha de alguna situación para obtener ventaja o ganancia. Así como hace este ave al aprovecharse del nido vecino para incubar y criar sus huevos.
Una vez corregidas las actividades vamos a trabajar comprensión oral. Van a escuchar un cuento titulado "El acertijo del castor".Lo escucharán una primera vez e intentarán descifrar cual es el acertijo. Después, lo escucharán una segunda vez y trabajarán las actividades en el cuaderno.






Escribimos la fecha: Tuesday, 31st March 2020
Actividades
1.¿Qué relación hay entre los animales del cuento?Subraya la frase correcta.
Que todos tienen dientes.
Que el nombre de cada uno empieza por la última sílaba del anterior.
Que todos tienen el mismo número de sílabas.
2.Responde:
¿Dónde vive el topo?
¿Dónde vive el podenco?
¿Dónde vive el cocodrilo?
3. Numera los animales según el orden en que aparecen en el cuento.
Gato......
Podenco....
Tortuga....
Topo.....
4. Observa el siguiente dibujo. Aparece un animal que empieza al final del cocodrilo. ¿Cuál es?

Espero que os haya gustado el cuento.
Vamos a trabajar LITERACY.
Empezaremos corrigiendo la ficha de ayer.
We're going to check the worksheet.
There is a street in front of the hospital and the flat. Number 6.
There is a shop next to the flat. Number 7.
There is a shop between the hospital and the café. Number 5.
There is a hospital between the shop and the café. Number 2.
There is a flat behind the park.  Number 3
There is a street behind the park. Number 8.
There is a café next to the park. Number 1.
There is a park in front of the hospital. Number 4.
Now we're going to review units from 5 to 8.
Go to Pupul's Book on page 62.

Activity 1. Listen and say the letter. Van a escuchar unas acciones o frases y deben descubrir la letra del dibujo al que pertenecen.
Activity 2. Read and answer. Leemos y contestan las preguntas(las copian y contestan en el cuaderno).

Go to Activity Book page 60.
Activity 1. Find and write the words. Deben buscar en la sopa de letras palabras relacionadas con la comida (food) y con la familia (family).
Activity 2. Listen and write the number. Van a escuchar pequeños diálogos y deben escribir el número del mismo en la viñeta que corresponda.
A continuación dejo RECURSOS PARA DANIEL.
https://youtu.be/ZF29rHlRLZk (Video para trabajar los sonidos de los animales, la casa y la ciudad).
https://youtu.be/YxOrQM2lM-0 (El sonido de los animales).

Con esto, terminamos por hoy. Un besito y hasta mañana.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Wednesday, 17th June

Buenos días chicos y chicas!! Pues hemos llegado al último día de clase. Por fin, las ansiadas vacaciones de verano ya están aquí. ...