Vamos a por el viernes chic@s!
No olvidemos escuchar algunas canciones de la asamblea antes de comenzar.
Empezaremos por LENGUA.
Vamos a corregir las actividades de ayer.
Solucionario
Ficha de los adjetivos:
Actividad 1.
Unos insectos negros.
Una vieja tetera.
Un pequeño ratón.
Una gatita traviesa.
Aparecen delante del sustantivo: vieja y pequeño.
Aparecen detrás del sustantivo: negros y traviesa.
Actividad 2.
enorme-grande diminuto-pequeño oscuro-negro precioso-bonito
Actividad 3.
El examen era fácil.
Ana tiene el pelo largo.
Actividades del libro página 120.
Actividad 1.
Rastrillo, amarillas, pajarillos y maravilla.
Actividad 2.
rodilla tobillo bombilla palillo
Actividad 3.
martillo sombrilla castillo cepillo zapatillas ladrillos
Una vez corregidas las actividades continuamos trabajando las palabras terminadas en illo/illa. Para ello, seguimos en la página siguiente del libro. Página 121.
Actividades 4, 5, 6 y 7.
Para hacer la actividad 6, el dictado, en este caso, primero lo leen, cierran el libro, se lo dictáis y , por último, se autocorrigen ellos solos mirando el texto. Después supervisamos.
Que no se nos olvide poner la fecha: Friday, 20th March 2020.
A continuación, y, para trabajar la rr, propongo un par de trabalenguas.
¿Seréis capaces de memorizarlos y decirlos muy rápido?
Erre con erre, guitarra;
erre con erre, carril:
rápido ruedan los carros,
rápido el ferrocarril.
El burrito barrigón
ayer se dio un resbalón.
Por andar detrás de un carro,
se cayó dentro del barro.
¡Qué burrito picarón,
el burrito barrigón!
ayer se dio un resbalón.
Por andar detrás de un carro,
se cayó dentro del barro.
¡Qué burrito picarón,
el burrito barrigón!
Seguro que os ha salido fenomenal.
Pues con esto, terminamos la sesión de Lengua. Como es viernes, y tenemos un par de días por delante os voy a mandar una tarea para el fin de semana. Vamos a hacer un resumen del texto "El puente del diablo", páginas 116, 117.
Lo haremos en el cuaderno poniendo el título de la lectura y con una extensión de, aproximadamente, 10 líneas.
Después podéis hacer un dibujo súper bonito.
Después podéis hacer un dibujo súper bonito.
LITERACY
We're going to start a new unit: My town.
Vamos a comenzar con la Unidad 8: My town. En esta unidad aprenderemos vocabulario sobre la ciudad, a leer y hablar sobre lugares de la misma, a preguntar y responder sobre la ubicación de alguien, aprenderemos canciones sobre la ciudad y sonidos nuevos.
Empezaremos con un vídeo presentando vocabulario importante sobre este tema. Que vean, escuchen y, muy importante, que lo repitan.
Vocabulary about town.
Open Pupil's Book page 56.
Y presentamos el vocabulario. Activity 2. Listen and repeat (Que escuchen, señalen en la página y repitan el vocabulario).
Activity 1. Listen and point (van a escuchar un diálogo de un abuelo y su nieta, cuando escuchen la palabras del vocabulario que las señalen). Poner, al menos, dos veces.
Ahora vamos a afianzar el vocabulario aprendido en el Activity Book.
Open Activity Book on page 54.
Open Activity Book on page 54.
Activity 1. Look and read, tick or cross. Tienen que mirar cada dibujo y leer la frase que corresponde con el número del dibujo, si es correcto marcan con un tick, si es falso cross.
Activity 2. Circle the diferent word. Rodeamos la palabra que no pertenece a cada grupo. Por ejemplo, en la primera todos son medios de transporte, excepto shop, que es tienda, por eso está rodeada.
Hemos terminado Literacy y pasaremos a C.NATURALES.
Corregiremos las páginas 68 y 69 que hicimos el último día.
Solucionario
Actividad 1.
Alimentos de los animales: carne, pescado, miel Materiales: lana,cuero Seres inertes como: aire, rocas, agua, sol
Alimentos de las plantas: frutas, verduras, harina Materiales: madera, algodón
Actividad 2.
salvajes domésticos silvestres cultivadas
Actividad 3.
Contaminación Peligro de extinción
Desaparición de medios Acumulación de basuras
Antes de seguir, repasamos un poquito:
Vamos a pasar a la página 70 del libro.
Leeremos la información sobre por qué hay que cuidar la naturaleza, y les preguntaremos:
¿Cómo se puede contaminar menos?
¿Qué significa proteger los medios?
¿Cómo hay que separar la basura?
Hacemos la actividad 1.
Y escribimos en el cuaderno una serie de acciones que cada uno podría hacer en su vida diaria para cuidar la naturaleza y proteger el medio ambiente, además de las que vienen en la actividad.
Pondremos el título de "Cuido la naturaleza".
Para terminar la sesión, vamos a ver un vídeo sobre cómo reducir, reusar y reciclar.
Terminamos así, la sesión de Naturales.
RECURSOS PARA DANIEL
Dibujos para rellenar con plastilina, bolitas de papel, trocitos de papel... (se pueden copiar o calcar los modelos en un folio).
http://www.imagui.com/a/peces-grandes-para-colorear-cgKboz5yM
http://www.dibujos-colorear.es/caballo/
https://paginasparacolorear.com/drawings/animales/oveja/7/ (esta se puede rellenar con algodón, por ejemplo).
Buen finde para tod@s!!
Con esto hemos superado la primera semana trabajando desde casa.¡Seguro que lo estáis haciendo fenomenal!
Corregiremos las páginas 68 y 69 que hicimos el último día.
Solucionario
Actividad 1.
Alimentos de los animales: carne, pescado, miel Materiales: lana,cuero Seres inertes como: aire, rocas, agua, sol
Alimentos de las plantas: frutas, verduras, harina Materiales: madera, algodón
Actividad 2.
salvajes domésticos silvestres cultivadas
Contaminación Peligro de extinción
Desaparición de medios Acumulación de basuras
Antes de seguir, repasamos un poquito:
Vamos a pasar a la página 70 del libro.
Leeremos la información sobre por qué hay que cuidar la naturaleza, y les preguntaremos:
¿Cómo se puede contaminar menos?
¿Qué significa proteger los medios?
¿Cómo hay que separar la basura?
Hacemos la actividad 1.
Y escribimos en el cuaderno una serie de acciones que cada uno podría hacer en su vida diaria para cuidar la naturaleza y proteger el medio ambiente, además de las que vienen en la actividad.
Pondremos el título de "Cuido la naturaleza".
Para terminar la sesión, vamos a ver un vídeo sobre cómo reducir, reusar y reciclar.
Terminamos así, la sesión de Naturales.
RECURSOS PARA DANIEL
Dibujos para rellenar con plastilina, bolitas de papel, trocitos de papel... (se pueden copiar o calcar los modelos en un folio).
http://www.imagui.com/a/peces-grandes-para-colorear-cgKboz5yM
http://www.dibujos-colorear.es/caballo/
https://paginasparacolorear.com/drawings/animales/oveja/7/ (esta se puede rellenar con algodón, por ejemplo).
Buen finde para tod@s!!
Con esto hemos superado la primera semana trabajando desde casa.¡Seguro que lo estáis haciendo fenomenal!

No hay comentarios:
Publicar un comentario