Buenos días!!
Hoy sí,¡cogemos las vacaciones de Semana Santa!. Aunque van a ser diferentes, seguro que le sacáis el máximo partido a los días libres y recargáis pilas para volver con energía.
Vamos a empezar corrigiendo las actividades de LENGUA.
1.
Delante del sustantivo:verdes, largas, hermosa y preciosa.
Delante del sustantivo:verdes, largas, hermosa y preciosa.
Detrás del sustantivo: malvada, saltones, buena y dulce.
2. Escribe los sustantivos que aparecen , señalando si son comunes o propios , femenino o masculino y singular o plural.
Bruja: sustantivo común, femenino y singular.
Bruja: sustantivo común, femenino y singular.
Pociones: sustantivo común, masculino y plural.
Ranas: sustantivo común, femenino y plural.
Margarita: sustantivo común, femenino y singular.
Naranja: sustantivo común , femenino y singular.
Amor: sustantivo común, masculino y singular.
Ranas: sustantivo común, femenino y plural.
Margarita: sustantivo común, femenino y singular.
Naranja: sustantivo común , femenino y singular.
Amor: sustantivo común, masculino y singular.
3. Escribe los artículos que hay en las frases.
La y una.
La y una.
4. Completa estas oraciones con adjetivos:Respuesta Libre
- María es una chica alegre y simpática.
- Me gusta mucho la comida salada .
- Tengo una mochila azul y moderna .
5. Piensa en un alimento que te guste y dibújalo. Después, inventa un anuncio para venderlo.
(Recuerda como se escribían los anuncios, pag.124)
Respuesta Libre. Por ejemplo:
Vendo Cerezas.
Sabrosas cerezas del Valle del Jerte a muy buen precio. Son excelentes y muy sabrosas.
Interesados contactar con .......................
Llamar al teléfono.................................
A continuación, vamos a hacerles un dictado con ortografía que hemos trabajado durante el curso.
Insistimos en hacer buenísima letra, recordamos mayúscula después de punto y nombres propios y que en los puntos y a parte se cambia de renglón .
Abrimos el cuaderno, ponemos la fecha: Friday, 3rd April 2020
Lengua
Dictado:
Raquel cocinó quince croquetas.
¡Leticia se disfrazó de cebra!
¿Esta higuera tiene higos?
Los pingüinos tienen vergüenza.
Gema cogió geranios y girasoles.
Mi abuela me tejió un jerséy.
Los rosales de la jardinera los riega Rafa con la jarra.
¿Me dejas tu anillo amarillo?
Una vez escritas las frases, les damos cinco minutitos para que lo repasen y corrijan sus errores y después se lo corregimos nosotros.
Hoy en LITERACY, para seguir trabajando el tema de Easter os propongo un par de manualidades.
https://cl-drupal.orientaltrading.com/sites/default/files/projects/hero-lite/desktop/2x/easter-egg-suncatcher-hero_26.jpg ( hacer huevitos de pascua de papel, decorarlos con trocitos cuadrados de papel transparente de colores o cualquier otro tipo de papel que tengáis por casa y colgarlos con una lana. Podemos colgarlos individuales, en las manillas de las puertas por ejemplo, o hacer un móvil con varios).
https://youtu.be/0ELIgPW2XL8 (cómo vaciar un huevo para luego decorarlos con purpurina, rotuladores, témperas...)
Aquí tenéis muchos modelos para pintarlos.
Si queréis podéis mandarme fotos para ver vuestras cositas.
¡Mirad la tarjeta de Ismael qué bonita ha quedado!
Ahora vamos a corregir las actividades de C.NATURALES del Miércoles.
Actividad 1.
sustancias del medio.
reaccionan
crías o hijos.
Actividad 2.
Murciélago: vertebrado, carnívoro, vivíparo.
Saltamontes: invertebrado, herbívoro, ovíparo.
Pájaro: vertebrado, carnívoro, ovíparo.
Actividad 3.
Plumas, pico, alas y que son vertebrados.
Actividad 4.
Peces: tiburón.
Reptiles: tortugas.
Mamíferos: ballena.
Aves: loro.
Actividad 5.
Son ovíparos.
Algunos tienen alas.
Actividad 6.
1. Raíz.
2. Hojas.
3. Tallo.
Actividad 7.
Alimentos, oxígeno, luz del sol, aire y agua.
Actividad 8.
flores , frutos, semillas.
Actividad 9.
Por ejemplo: Dibujo de una planta, de un animal que respira oxígeno que expulsa esa planta y dibujo de otro animal que coma esa planta.
Actividad 10.
Necesitamos cuidar la naturaleza porque dependemos de ella para estar bien. Tenemos que intentar: contaminar menos, proteger el entorno natural y reciclar.
Problemas que causamos :contaminación y extinción (por ejemplo).
¿Cómo van vuestras plantas?
Elián ya ha plantado las suyas.
¡Muy bonitas Elián!
Violeta también tiene sus garbanzos preparados para germinar.
Como hemos terminado Naturales, y de Sociales nos queda corregir y hacer el repaso trimestral, lo vamos a hacer hoy y, así, terminamos todo el contenido programado para este trimestre.
Así es que vamos a corregir las actividades de SOCIALES.
Página 72.
Actividad 1.
mármol pizarra arcilla
Página 73.
1. Nieve
2.Termómetro
3. Montaña
4. Llanura
5. Meseta
6. Península
7. Isla
8. Bahía
Página 74.
Actividad 1.
Temperatura: Frío, calor.
Precipitaciones: Granizo, lluvia.
Viento: Brisa, vendaval.
Actividad 2.
territorio ver lugar
Actividad 3.
cordillera
valle
bahía
acantilado
meseta
Actividad 4
Caja: almacén de juguetes, de libros, casita de muñecas, coche de cartón...
Tubos: Manualidades, lapiceros, juego de puntería, de bolos...
Huevera: Juegos, manualidades, almacén para cositas pequeñas...
A continuación realizamos la página 75, cómo he aprendido. Es una valoración individual del aprendizaje de cada alumn@.
Pasamos a las páginas 76 y 77. Y hacemos las actividades.
Os dejo las respuestas para que, después de hacerlas, podáis corregirlas.
Actividad 1.
Sólido: Cima de la montaña.
Líquido: Lago, río y mar.
Gaseoso: Niebla.
Actividad 2.
No, porque no se puede beber agua salada.
Actividad 3.
Fábricas, puente, carretera, túnel, castillo...
Actividad 4.
Río y Lago.
Actividad 5.
Pueblo :Sol.
Montaña: Nubes y Niebla.
Actividad 6.
Cima, ladera y pie.
Actividad 7.
Acantilado (junto al faro).
Bahía( entrada de mar en la tierra).
Isla (trozo de tierra aislado).
Actividad 8. Respuesta Libre.
Por ejemplo: cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes.
Pues con esto, hemos terminado la segunda evaluación. Espero que paséis muy buenas vacaciones, disfrutéis del tiempo libre y de la familia.
Me gustaría que leyérais todos los días un ratito, qué riáis mucho, que bailéis, que juguéis, que cantéis y ,sobretodo, que seáis felices. Para todo esto, no es necesario salir de casa.
Dejo un enlace a una web para trabajar lecturas con actividades online(divertidas) de comprensión lectora, para aquellos/as que quieran hacerlas durante las vacaciones. Es totalmente opcional, no obligatorio.
Para acceder a las lecturas bajamos un poco y aparecen muchas en cuadraditos verdes. Para las actividades online hay que ir cerrando pestañas de publicidad que van saliendo y pinchar en el rectángulo azul donde pone Jugar.
https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/lecturas-cortas-y-rapidas
Antes de despedirme me gustaría contaros que Ismael está colaborando con una Asociación para ayudar a todas esas personas que lo están pasando muy mal en estos momentos y carecen de recursos para afrontar sus necesidades, así como al personal sanitario.
Dejo la información que me ha proporcionado su mamá por si alguno/a de vosotros/as os queréis unir a esta bonita causa.
Un abrazo muy fuerte.
¡Continuamos nuestras clases en el blog el día 14 de Abril!
Respuesta Libre. Por ejemplo:
Vendo Cerezas.
Sabrosas cerezas del Valle del Jerte a muy buen precio. Son excelentes y muy sabrosas.
Interesados contactar con .......................
Llamar al teléfono.................................
A continuación, vamos a hacerles un dictado con ortografía que hemos trabajado durante el curso.
Insistimos en hacer buenísima letra, recordamos mayúscula después de punto y nombres propios y que en los puntos y a parte se cambia de renglón .
Abrimos el cuaderno, ponemos la fecha: Friday, 3rd April 2020
Lengua
Dictado:
Raquel cocinó quince croquetas.
¡Leticia se disfrazó de cebra!
¿Esta higuera tiene higos?
Los pingüinos tienen vergüenza.
Gema cogió geranios y girasoles.
Mi abuela me tejió un jerséy.
Los rosales de la jardinera los riega Rafa con la jarra.
¿Me dejas tu anillo amarillo?
Una vez escritas las frases, les damos cinco minutitos para que lo repasen y corrijan sus errores y después se lo corregimos nosotros.
Hoy en LITERACY, para seguir trabajando el tema de Easter os propongo un par de manualidades.
https://cl-drupal.orientaltrading.com/sites/default/files/projects/hero-lite/desktop/2x/easter-egg-suncatcher-hero_26.jpg ( hacer huevitos de pascua de papel, decorarlos con trocitos cuadrados de papel transparente de colores o cualquier otro tipo de papel que tengáis por casa y colgarlos con una lana. Podemos colgarlos individuales, en las manillas de las puertas por ejemplo, o hacer un móvil con varios).
https://youtu.be/0ELIgPW2XL8 (cómo vaciar un huevo para luego decorarlos con purpurina, rotuladores, témperas...)
Aquí tenéis muchos modelos para pintarlos.
Si queréis podéis mandarme fotos para ver vuestras cositas.
¡Mirad la tarjeta de Ismael qué bonita ha quedado!
Ahora vamos a corregir las actividades de C.NATURALES del Miércoles.
Actividad 1.
sustancias del medio.
reaccionan
crías o hijos.
Actividad 2.
Murciélago: vertebrado, carnívoro, vivíparo.
Saltamontes: invertebrado, herbívoro, ovíparo.
Pájaro: vertebrado, carnívoro, ovíparo.
Actividad 3.
Plumas, pico, alas y que son vertebrados.
Actividad 4.
Peces: tiburón.
Reptiles: tortugas.
Mamíferos: ballena.
Aves: loro.
Actividad 5.
Son ovíparos.
Algunos tienen alas.
Actividad 6.
1. Raíz.
2. Hojas.
3. Tallo.
Actividad 7.
Alimentos, oxígeno, luz del sol, aire y agua.
Actividad 8.
flores , frutos, semillas.
Actividad 9.
Por ejemplo: Dibujo de una planta, de un animal que respira oxígeno que expulsa esa planta y dibujo de otro animal que coma esa planta.
Actividad 10.
Necesitamos cuidar la naturaleza porque dependemos de ella para estar bien. Tenemos que intentar: contaminar menos, proteger el entorno natural y reciclar.
Problemas que causamos :contaminación y extinción (por ejemplo).
¿Cómo van vuestras plantas?
Elián ya ha plantado las suyas.
¡Muy bonitas Elián!
Violeta también tiene sus garbanzos preparados para germinar.
Como hemos terminado Naturales, y de Sociales nos queda corregir y hacer el repaso trimestral, lo vamos a hacer hoy y, así, terminamos todo el contenido programado para este trimestre.
Así es que vamos a corregir las actividades de SOCIALES.
Página 72.
Actividad 1.
mármol pizarra arcilla
Página 73.
1. Nieve
2.Termómetro
3. Montaña
4. Llanura
5. Meseta
6. Península
7. Isla
8. Bahía
Página 74.
Actividad 1.
Temperatura: Frío, calor.
Precipitaciones: Granizo, lluvia.
Viento: Brisa, vendaval.
Actividad 2.
territorio ver lugar
Actividad 3.
cordillera
valle
bahía
acantilado
meseta
Actividad 4
Caja: almacén de juguetes, de libros, casita de muñecas, coche de cartón...
Tubos: Manualidades, lapiceros, juego de puntería, de bolos...
Huevera: Juegos, manualidades, almacén para cositas pequeñas...
A continuación realizamos la página 75, cómo he aprendido. Es una valoración individual del aprendizaje de cada alumn@.
Pasamos a las páginas 76 y 77. Y hacemos las actividades.
Os dejo las respuestas para que, después de hacerlas, podáis corregirlas.
Actividad 1.
Sólido: Cima de la montaña.
Líquido: Lago, río y mar.
Gaseoso: Niebla.
Actividad 2.
No, porque no se puede beber agua salada.
Actividad 3.
Fábricas, puente, carretera, túnel, castillo...
Actividad 4.
Río y Lago.
Actividad 5.
Pueblo :Sol.
Montaña: Nubes y Niebla.
Actividad 6.
Cima, ladera y pie.
Actividad 7.
Acantilado (junto al faro).
Bahía( entrada de mar en la tierra).
Isla (trozo de tierra aislado).
Actividad 8. Respuesta Libre.
Por ejemplo: cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes.
Pues con esto, hemos terminado la segunda evaluación. Espero que paséis muy buenas vacaciones, disfrutéis del tiempo libre y de la familia.
Me gustaría que leyérais todos los días un ratito, qué riáis mucho, que bailéis, que juguéis, que cantéis y ,sobretodo, que seáis felices. Para todo esto, no es necesario salir de casa.
Dejo un enlace a una web para trabajar lecturas con actividades online(divertidas) de comprensión lectora, para aquellos/as que quieran hacerlas durante las vacaciones. Es totalmente opcional, no obligatorio.
Para acceder a las lecturas bajamos un poco y aparecen muchas en cuadraditos verdes. Para las actividades online hay que ir cerrando pestañas de publicidad que van saliendo y pinchar en el rectángulo azul donde pone Jugar.
https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/lecturas-cortas-y-rapidas
Antes de despedirme me gustaría contaros que Ismael está colaborando con una Asociación para ayudar a todas esas personas que lo están pasando muy mal en estos momentos y carecen de recursos para afrontar sus necesidades, así como al personal sanitario.
Dejo la información que me ha proporcionado su mamá por si alguno/a de vosotros/as os queréis unir a esta bonita causa.
Un abrazo muy fuerte.
¡Continuamos nuestras clases en el blog el día 14 de Abril!
No hay comentarios:
Publicar un comentario