Hemos empezado un nuevo mes, Abril.
A ver si se cumple el refrán de "En abril aguas mil", y, ya que tenemos que estar en casa, pues por lo menos que llueva y se llenen todos los embalses, ríos y charcas.
Por cierto, ¿ recordáis el ciclo del agua?¿lo necesaria que es para vivir?
Vamos a empezar corrigiendo las actividades del cuento de ayer: El Acertijo del Castor.
¿Os gustó?¿Descubrísteis el acertijo? Espero que sí.
1.Que el nombre de cada uno empieza por la última sílaba del anterior.
2.
Bajo tierra.
En la granja.
En la selva.
3.
El gato 1
El podenco 4
La tortuga 2
El topo 3
4. Loro.
Ahora vamos a la última página del libro, la 128. Y realizamos las actividades 1, 2, 3 y 4.
He empezado la publicación con un refrán. Os dejo una actividad sobre más refranes del mes de Abril para realizar en el cuaderno.
Consiste en unir los refranes y escribirlos correctamente. Podéis intentar aprenderlos también.
No olvidéis poner la fecha: Wednesday, 1st April 2020.
Título de la actividad: Lee y une para formar refranes.
1. En Abril a. ni juventud sin amores.
2. Ni Abril sin flores, b. el ruin.
3. Lluvias de Abril y Mayo c. cortas un cardo y te crecen mil.
4. En Abril d. son dulces en el dormir.
5. En Abril solo poda e. abre la mano y déjalo ir.
6. En Abril búscale nido f. las viñas dormir.
7. Abril deja g. a la perdiz.
8. Las mañanitas de Abril h. aguas mil.
9. Sol de Abril, i. son las mejores del año.
LITERACY.
Vamos a corregir las actividades de ayer.
We're going to check activities from your Pupil's Book on page 62.
Activity 1.
d, b,e,c,a f.
Activity 2.
1. Nick is at the farm.
2. They are looking at the sheep.
3. There are three ducks.
4. The frog is jumping.
Now go to Activity Book on page 60.
Activity 1.
Food words: breakfast, eggs, juice, dinner, chips.
Family words: grandmother, mummy, daddy, sister, gandfather.
Activity 2.
3,1,6
5,4,2
A continuación vamos a terminar el repaso de las unidades de la 5 a la 8. Y, con esto, terminamos los contenidos para este trimestre.
Volvemos al Pupil's Book a la página 63.
Podéis jugar de la siguiente manera: tiramos un dado y vamos a la casilla que nos toque , si aparece dibujo preguntamos dónde está la estrella: Where's the star? y ellos tendrán que responder como en el ejemplo, utilizando las preposiciones pertinentes. Si el número cae en la casilla de la flecha pues saltamos a la siguiente. Después podéis invertir los papeles.
Para acabar, abrimos al Activity Book.
Go to Activity Book on page 61.
Activity 3. Read and draw lines. Leer y escribir líneas según las indicaciones.
Activity 4. Listen and complete. Escucharemos un chant y deben ir completando con las palabras que faltan. Pausaremos para darles tiempo a escribir.
Primero, es conveniente que lean las palabras que tienen que poner.
Pues hemos acabado Literacy.
Ahora, y para terminar, pasamos a C.NATURALES.
En primer lugar corregiremos la ficha del último día.
Actividad 1.
raíz , tallo y hojas.
raíz tierra.
tallo grueso.
hojas verdes.
Actividad 2.
Tiene flores, frutos y semillas.
Es una planta caduca porque pierde todas las hojas al llegar el otoño.
Su tallo es alto y duro.
Actividad 3.
Tierra, agua, aire y sol.
A continuación pasamos al libro, página 73. En este apartado, van a trabajar cómo han aprendido. Aprovecharemos los ítems de la actividad 1 para asegurarnos que conocen y responden adecuadamente a todas las cuestiones y para repasar la unidad.
Para acabar, van a realizar las páginas 74 y 75. Es un repaso trimestral que les vendrá muy bien.
Para concluir el tema de las plantas, me gustaría que hiciéseis un experimento: el de plantar garbanzos o lentejas. Primero, haremos que germine la semilla en algodón húmedo y, después, podremos trasplantarla en una maceta de tierra.
Os dejo un vídeo para que vayáis observando la planta día a día.
En primer lugar corregiremos la ficha del último día.
Actividad 1.
raíz , tallo y hojas.
raíz tierra.
tallo grueso.
hojas verdes.
Actividad 2.
Tiene flores, frutos y semillas.
Es una planta caduca porque pierde todas las hojas al llegar el otoño.
Su tallo es alto y duro.
Actividad 3.
Tierra, agua, aire y sol.
A continuación pasamos al libro, página 73. En este apartado, van a trabajar cómo han aprendido. Aprovecharemos los ítems de la actividad 1 para asegurarnos que conocen y responden adecuadamente a todas las cuestiones y para repasar la unidad.
Para acabar, van a realizar las páginas 74 y 75. Es un repaso trimestral que les vendrá muy bien.
Para concluir el tema de las plantas, me gustaría que hiciéseis un experimento: el de plantar garbanzos o lentejas. Primero, haremos que germine la semilla en algodón húmedo y, después, podremos trasplantarla en una maceta de tierra.
Os dejo un vídeo para que vayáis observando la planta día a día.
Víctor ya ha sembrado unos garbanzos
Al igual que él, cuando vayan creciendo vuestras plantas, y estén altas y verdes, me podéis mandar fotos al correo. Seguro que las cuidáis fenomenal, puesto que ya habéis aprendido todo lo que necesitan para vivir y lo que nos aportan.
Os dejo otro vídeo , para que veáis que pasaría si la planta que hemos sembrado no recibe luz. También lo podéis experimentar en casa.
Al igual que él, cuando vayan creciendo vuestras plantas, y estén altas y verdes, me podéis mandar fotos al correo. Seguro que las cuidáis fenomenal, puesto que ya habéis aprendido todo lo que necesitan para vivir y lo que nos aportan.
Os dejo otro vídeo , para que veáis que pasaría si la planta que hemos sembrado no recibe luz. También lo podéis experimentar en casa.
Pues hemos terminado por hoy.
¡¡¡¡Ya sólo quedan dos días para las vacaciones!!!
¡Ánimo chic@s!
¡¡¡¡Ya sólo quedan dos días para las vacaciones!!!
¡Ánimo chic@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario