Good morning everybody!!
Buenos días!!
Espero que hayáis pasado un buen fin de semana chic@s!
Os dejo lo que hizo Ismael para el día de la familia.
¡¡Nos encanta Ismael!!¡¡ Es precioso!!
Vamos a comenzar con nuestras clases.
LENGUA
Corregiremos las preguntas del cuento:" El carnaval en la granja."
1. ¿Qué es lo que más le gusta a Renardo? Las gallinas.
2. ¿Quién le impide al zorro conseguir su plato preferido?El granjero.
3. ¿De qué se disfraza Pancho?De zorro
4. ¿Qué decide Renardo al final?Volverse vegetariano.
5. ¿Qué significa la expresión "poner los pies en polvorosa"?Irse o escapar precipitadamente.
A continuación, vamos a comenzar una nueva unidad.
Unidad 11: HACE MUCHOS AÑOS.
En ella seguiremos practicando con los verbos y aprenderemos los tiempos verbales, conoceremos el uso de la coma, conoceremos qué es un texto informativo y curiosidades sobre juguetes antiguos.
Trabajaremos hoy la parte de expresión oral contestando a las preguntas de la página 157 y 158.
De la página 159 hacemos la actividad 1.
Actividad 2. Descubrimos donde está escondido el tesoro.
Actividad 3. Esta actividad la haremos en el cuaderno.
Escribimos la fecha:
Monday, 18th May 2020
Lengua.
Inventa una historia (de unas diez líneas aproximadamente)emocionante en la que cuentes qué contenía el tesoro hallado por Irina Pons y realiza un dibujo.
(Antes de escribir es importante preguntarse: de quién era el tesoro, por qué lo guardó, qué contenía, cómo lo descubrió Irina...).
ESTA TAREA ES PARA ENVIAR.
La actividad 4 es para contestarla oralmente. Y el resto de preguntas también.
LITERACY
Assambly
Numbers from 0 to 1000.
Let's count!
Can you say these numbers in English?
567- 600- 765- 804- 950 - 1000.
What do you do every day?
What are you wearing today?
Now, go to Pupil's Book, page 82.
Activity 9. Listen and repeat. We're going to practice another sound.
Activity 10. Look at the menu. Ask and answer.
Miramos el menú y practicamos preguntas y respuestas sobre lo que nos gustaría comer y beber. Intercambiamos papeles.
Seguimos practicando los sonidos de la grafía /ur/, /ir/ y /er/.
Go to Activity Book on page 80.
Activity 8. Listen and write the words.
La actividad 9 no la hacemos.
C.SOCIALES
Corregimos las actividades del cuaderno.
1. ¿Cuáles son los puntos cardinales?¿Hacia donde señala siempre la brújula?
Después de contestar a estas preguntas, con un adulto delante, señalamos hacia el norte , hacia el sur, hacia el este y hacia el oeste.
Norte, Sur, Este y Oeste.
La brújula siempre señala hacia el Norte.
2. Completa:
El ecuador es una..línea imaginaria...que divide la Tierra en dos hemisferios :Hemisferio..........norte........... y Hemisferio.......sur........................ .
Para representar la Tierra utilizamos: ......globos terráqueos . y .....mapas... .
Los tipos de mapas son tres: .mapamundi.., mapas políticos. y mapas físicos.
Los mapamundi muestran los .continentes..., los mapas políticos los países.... y los mapas físicos las..montañas....... , los...valles..., los...ríos....., etc....
3. Escribe el nombre de los continentes.
África, América, Antártida, Asia, Europa y Oceanía.
4.¿Qué forman el Sistema Solar?
Escribe el nombre de los planetas.
El Sol y los planetas forman el Sistema Solar.
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Comenzamos la Unidad 6: EL TIEMPO PASA.
En ella aprenderemos sobre el presente, pasado y futuro, la organización del tiempo, estudiaremos nuestro pasado y hablaremos sobre museos.
Vamos a la página 96.
Leemos la información y hacemos la actividad 1 y 2 (en la primera basta con observar una foto de bebé que tengamos ).
Página 97.
Leemos el cuadro sobre pasado, presente y futuro y hacemos las actividades 3 y 4.
Con esto, acabamos por hoy.
Un abrazo!
See you tomorrow.
No hay comentarios:
Publicar un comentario