miércoles, 22 de abril de 2020

Friday, 24th April 2020


Buenos días!!
Pues otra semana más que ha pasado!

Vamos a comenzar nuestras clases.

LENGUA

Empezamos corrigiendo las actividades de las páginas 138 y 139.
Actividad 1.
Antes los periódicos se compraban a los vendedores en la calle.

Actividad 2.
Ejemplo: Son periódicos o revistas que se publican desde alguna página web y las leemos online.

Actividad 3.
En quioscos y algunas tiendas.
En el ordenador, la tablet o el móvil.

Actividad 4. 
Secciones:Juegos, concursos, entrevistas, encuestas..
Respuesta Libre.

Actividad 5.
Ejemplos:
Revista escolar:  "La Mochila".
Revista de viajes: "El Viajero".


Vamos a las páginas 140  y 141, para practicar la escritura de diálogos teatrales.
Un diálogo teatral es el guión o el texto para que cada personaje pueda representar su papel en una obra de teatro.
Haremos las actividades 1, 2 , 3 y 4.
La actividad 4, se trata de elegir uno de esos cuentos y escribir un diálogo entre dos o tres personajes de la historia.
Tendremos en cuenta: poner primero el nombre del personaje que habla (en mayúsculas y dos puntos), empezar el diálogo con letra mayúscula, utilizar signos de exclamación y/o interrogación,utilizar puntos y a parte, separar los personajes en diferentes líneas, buena letra y ojo a la ortografía.
ESTA TAREA ES PARA ENVIAR.


LITERACY.

We're going to listen a song about clothes:


A continuación hacemos las siguientes tareas interactivas para practicar el  verbo HAVE GOT y nos autoevaluamos.

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Have_got_-_Has_got/Have_got_-_Has_got_ib258541st

https://es.liveworksheets.com/uy107863az 



 C. NATURALES.

Vamos a las páginas 84 y 85 para seguir aprendiendo sobre la materia. En este apartado de la unidad vamos a ver cómo la materia puede cambiar de forma o de movimiento cuando se aplica fuerza sobre ella.
Leemos el cuadrado y hacemos las actividades 1,2 y las dos de la zona ciencia.



VALORES

 El Príncipe Ceniciento: Esta historia  nos muestra una versión diferente del tradicional cuento de “La Cenicienta”. Este nuevo enfoque del cuento tiene un gran valor educativo para trabajar la igualdad, compartir las tareas de la casa y eliminar estereotipos sexistas sobre roles de hombres y mujeres.


Algunas preguntas ejemplo que podemos utilizar después de ver el corto:
  • ¿Quién hace las tareas del hogar en esta historia?
  • ¿Crees que en el cuento que hemos visto la belleza es importante como en el cuento original? ¿Por qué se enamora la princesa del Ceniciento?
  • ¿Qué te parece que la mujer se la que busque al hombre para casarse? ¿Suele ser así en la vida real?, ¿qué opinas?
  • ¿Qué piensas del final del cuento?


Con esto, hemos terminado.
Un besito y buen fin de semana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Wednesday, 17th June

Buenos días chicos y chicas!! Pues hemos llegado al último día de clase. Por fin, las ansiadas vacaciones de verano ya están aquí. ...