martes, 31 de marzo de 2020

11 Maths



BUENOS DÍAS.
Repaso de tablas, 1,2,3,5.
Hacemos estas fichas en cuaderno de fotocopias.
Mañana iniciaremos la tabla del 10.
Un saludo.






10 Maths




TUESDAY, 30TH of March 2020.

Buenos días.

Hoy trabajamos el cuaderno blanco de fichas.

Aparcamos las siguientes fichas de relojes y par e impar.(odd-even).

Vamos a realizar las fichas de las tablas de multiplicar.
Son 7 fichas en total. 
Adjunto las imágenes de las fichas que tienen que hacer.
Ponen la fecha en cada ficha, por favor.
Un saludo.

















Martes, 31 de Marzo

¡Buenos días !

Vamos un día más a realizar nuestras tareas. Ya nos queda muy poquito para descansar durante las vacaciones.
Hoy, como el martes pasado, tenemos una publicación de música. Seguro que os gustará. Por lo cual, trabajaremos Lengua y Literacy únicamente.

Empezaremos por LENGUA.
En primer lugar, vamos a corregir las actividades de la lectura.

1.Resume el texto.
El texto trata sobre el cuco, un ave que habita España durante la primavera. Es de tamaño mediano y de color gris o marrón rojizo.
Se alimenta de insectos, sobretodo, de orugas.
Estas aves no construyen sus nidos y tampoco incuban los huevos.
La hembra del cuco vigila otros nidos y, cuando encuentra la ocasión, pone allí uno de sus huevos.
Los dueños de ese nido incubarán sus huevos y alimentarán a sus crías sin saberlo.

2.Forma una frase con ave-tamaño-plumaje.
El cuco es un ave muy común en España, de tamaño mediano y con un plumaje gris o marrón rojizo con manchas blancas.

3.Respuesta Libre.

4.¿Qué crees que quiere decir la expresión "ser muy cuco" después de leer el texto?
La expresión “ser muy cuco” la utilizamos cuando queremos describir el comportamiento audaz y astuto de alguna persona, gracias al cual obtiene beneficios a costa de los que le rodean o se aprovecha de alguna situación para obtener ventaja o ganancia. Así como hace este ave al aprovecharse del nido vecino para incubar y criar sus huevos.
Una vez corregidas las actividades vamos a trabajar comprensión oral. Van a escuchar un cuento titulado "El acertijo del castor".Lo escucharán una primera vez e intentarán descifrar cual es el acertijo. Después, lo escucharán una segunda vez y trabajarán las actividades en el cuaderno.






Escribimos la fecha: Tuesday, 31st March 2020
Actividades
1.¿Qué relación hay entre los animales del cuento?Subraya la frase correcta.
Que todos tienen dientes.
Que el nombre de cada uno empieza por la última sílaba del anterior.
Que todos tienen el mismo número de sílabas.
2.Responde:
¿Dónde vive el topo?
¿Dónde vive el podenco?
¿Dónde vive el cocodrilo?
3. Numera los animales según el orden en que aparecen en el cuento.
Gato......
Podenco....
Tortuga....
Topo.....
4. Observa el siguiente dibujo. Aparece un animal que empieza al final del cocodrilo. ¿Cuál es?

Espero que os haya gustado el cuento.
Vamos a trabajar LITERACY.
Empezaremos corrigiendo la ficha de ayer.
We're going to check the worksheet.
There is a street in front of the hospital and the flat. Number 6.
There is a shop next to the flat. Number 7.
There is a shop between the hospital and the café. Number 5.
There is a hospital between the shop and the café. Number 2.
There is a flat behind the park.  Number 3
There is a street behind the park. Number 8.
There is a café next to the park. Number 1.
There is a park in front of the hospital. Number 4.
Now we're going to review units from 5 to 8.
Go to Pupul's Book on page 62.

Activity 1. Listen and say the letter. Van a escuchar unas acciones o frases y deben descubrir la letra del dibujo al que pertenecen.
Activity 2. Read and answer. Leemos y contestan las preguntas(las copian y contestan en el cuaderno).

Go to Activity Book page 60.
Activity 1. Find and write the words. Deben buscar en la sopa de letras palabras relacionadas con la comida (food) y con la familia (family).
Activity 2. Listen and write the number. Van a escuchar pequeños diálogos y deben escribir el número del mismo en la viñeta que corresponda.
A continuación dejo RECURSOS PARA DANIEL.
https://youtu.be/ZF29rHlRLZk (Video para trabajar los sonidos de los animales, la casa y la ciudad).
https://youtu.be/YxOrQM2lM-0 (El sonido de los animales).

Con esto, terminamos por hoy. Un besito y hasta mañana.





lunes, 30 de marzo de 2020

9th Maths

MONDAY 30 th March 2020



Lunes 30 de MARZO 2020



Buenos días.

Vamos con la última semana antes de Semana Santa.

Hacemos la tarea en el cuaderno de clase.

Repasamos tablas del 2, 3, y 5.

Ejercicios en Notebook.

1) Sums.

a) 567+456   b) 871+749   

2) Subtractions.

a) 671-89       b) 567-188

3) Multiplications



Table 2

a) 2x3=             b) 2x6=          c) 2x9=

Table 3

a) 3x2=              b)3x4=           c) 3x8=

Table 5.

a) 5X5=             b) 5x7=              c) 5x9=

Os adjunto la web de "matecitos" del MEC.

Pueden repasar las tablas on line.


https://matecitos.com/recursos-matecitos-2-primaria/tablas-multiplicar-recursos-2-primaria




https://matecitos.com/juegos-matecitos-2-primaria/tablas-multiplicar-juegos-2primaria




Monday, 30th March 2020

¡Buenos días!
Vamos a comenzar otra semanita cargadas/os de energía.

Comenzamos, como siempre, por LENGUA.

Corregiremos las actividades del dictado.
Palabras que son sustantivos y, por lo tanto, hemos subrayado de amarillo: Cristina, flequillo, zapatillas, ardilla, barandilla, anillo, bolsillo, grillo y mesilla.
Palabras que son adjetivos y, por lo tanto, hemos subrayado en verde: largo, amarillas, alegre, estrecho, diminuto y negro.

Ahora vamos a ver cómo son los sustantivos:

Cristina: sustantivo propio, femenino y singular.
Flequillo: sustantivo común, masculino y singular.
Zapatillas: sustantivo común, femenino y plural.
Ardilla: sustantivo común, femenino y singular.
Barandilla: sustantivo común, femenino y singular.
Anillo: sustantivo común, masculino y singular.
Bolsillo: sustantivo común, masculino y singular.
Grillo: sustantivo común, masculino y singular.
Mesilla: sustantivo común, femenino y singular.


A continuación vamos al libro a la página 126.
Vamos a leer cositas interesantes sobre " el cuco ".
Antes de leer podemos peguntarles si saben qué es un cuco, dónde vive y cómo fabrican sus nidos.
Después realizarán la lectura dos veces, primero, en voz baja, y, después, en voz alta.

Ahora abrimos el cuaderno y vamos a hacer actividades sobre la lectura.
Primero, escribimos la fecha: Monday, 30th March 2020.
Después, el título de la lectura, y, a continuación, actividades.
1. Resume el texto que has leído (escribiremos los datos más importantes).
2. Forma una oración sobre el texto con las siguientes palabras: ave-tamaño-plumaje.
3. ¿Qué te ha sorprendido sobre el cuco que no sabías?
4. La expresión "ser muy cuco", ¿qué crees que querrá decir después de leer información sobre este ave?
5. Ilustramos con un dibujo.

Con esto, terminamos la sesión.

Vamos a trabajar LITERACY.

Empezaremos corrigiendo la actividad 10 del Activity Book, en la página 59.

2 park,  3 shop,  4 hospital,  5 street,  6 café.

Ahora vamos a repasar algunos conceptos a través de varios vídeos.

https://youtu.be/yzfMUrpN-Go  (vocabulario sobre la ciudad)

https://youtu.be/7MKmbyfhkkE (verbo can, can't)

https://youtu.be/xERTESWbqhU (in front of, between, behind)

https://youtu.be/8F0NYBBKczM (in, on, under)

https://youtu.be/n7LbW1LGu28 (there is , there are)

A continuación, trabajaremos la siguiente ficha. Consiste en leer las frases y escribir el número de la imagen correspondiente.
Copiaremos las frases en el cuaderno y pondremos el número al lado.
Pondremos el enunciado:
Literacy
 Read, look and write the number.




Hemos acabado Literacy, y pasamos a trabajar C. SOCIALES.

Antes de nada, vamos a repasar un poco con ell@s los paisajes de interior y los de costa. Que nos digan características de cada uno y nos aseguremos que han aprendido bien los conceptos.

Corregimos la actividad 1, de la página 69.
Primera parte: 1. Península.      2. Bahía.         3. Isla.
Segunda parte: 1-2,   2-1,   3-3
Tercera parte: faro.

Ahora vamos a la página 70,  leemos la información sobre cómo cuidamos el paisaje y hacemos las actividades 1, 2 y 3.


Para terminar, dejo un corto muy bonito para trabajar Valores: Un ratón en venta.




Este corto nos enseña que todos somos diferentes y que esas diferencias nos hacen especiales, que hay que ser tolerantes y respetar a los demás aunque no piensen como nosotros.Y, lo más importante, que debemos aceptar las diferencias para no discriminar a nadie.

Después de verlo, podemos hablar sobre qué nos transmite el vídeo, qué hemos aprendido y qué valores nos enseña.
También podemos hacer un dibujo sobre el mismo.


¡Hasta mañana chicos y chicas de 2º B!







viernes, 27 de marzo de 2020

MUSIC 2 - TURKISH MARCH - BEETHOVEN. BODY PERCUSSION

Hello!

Here you can see an excercise of body percussion with the music of the turkish march. Can you practise it at home? Next week you can share your own video with us, if you want. I´ll try to record one video for you too. 

Bye! See You!

Viernes, 27 de Marzo

Buenos días!!

¡Otra semana más que nos hemos cargado!
Ya queda menos chic@s.

Abrimos el libro de LENGUA en la página 124 para corregir las actividades de ayer.

Actividad 2.
El patinete:Tiene ruedas finas y manillar de goma. Es muy ligero, de color verde, gris y negro.

Las aletas y las gafas: Tienen un vistoso color amarillo. Las aletas son de plástico. Las gafas tienen una correa extensible de goma.

Actividad 3 (posibles respuestas). 
Gorra perdida.
Gorra perdida en el colegio. Tiene visera roja y , el resto, es de rayas amarillas, verdes, blancas y rojas.
¡Es mi preferida!
Por favor, llamen al número....

Mochila encontrada.
He encontrado una mochila azul en el parque.Es grande, deportiva y juvenil. Está guardada para devolverla al dueño.
Pueden llamar al número.....

Regalo patines.
Están sin estrenar y son de color azul y amarillo. Tienen cuatro ruedas y freno en la parte delantera.
Interesados llamar a ............... al teléfono....................................

Vendo biclicleta.
Tiene ruedines, es de color blanca y naranja y está en perfecto estado. Tiene ruedas de montaña y manillar de goma.
Interesados, llamar a ..................  al teléfono...................................


Hoy vamos a trabajar en el cuaderno.
Ponemos la fecha: Friday, 27th March 2020 y
Dictado.
Vamos a dictarles algunas frases.

Cristina se cepilla el largo flequillo.
Me gustan las zapatillas amarillas.
La alegre ardilla trepó por la barandilla.
Guardó el anillo en el estrecho bolsillo.
Había un diminuto y negro grillo en la mesilla.

Una vez que terminen de escribir, les dejamos cinco minutos para que lo repasen y después se lo corregimos.
Ahora van a subrayar los sustantivos en color amarillo y los adjetivos en verde.
Y después escribirán todos los sustantivos que aparecen, analizando de qué tipo es, así como el género y número.
Por ejemplo:
Cristina: sustantivo propio, femenino singular.

Con este repaso terminamos Lengua.

Vamos a comenzar LITERACY:

Corregiremos las actividades del Activity Book, página 58. (ayer se me pasó poner el audio, ahora lo pueden corregir escuchando las palabras).
Activity 8.
https://voca.ro/3onfYskMRwI 
2 town, 3 mouse, 4 cow, 5 sit down, 6 house, 7 trousers, 8 mouth.

Activity 9.
Dibujo coloreado, en el que aparezcan una librería, un bar, un piso, un hospital, un parque y una tienda de mascotas.

Now open Pupil's Book on page 61.
 Story Time!



Activity 11. Listen to the story. Before listening, you can ask some questions.
Antes de escuchar las viñetas sería de utilidad hacerles algunas preguntas sobre la historia:

Where are they in picture 1? They are in the living room.
What's Dogzilla? It is the monster dog.
Where's the table? The table is in front of the sofa.
What colour is the rug? The rug is purple.

Now, we're going to listen to the story.
La escucharán dos veces. En primer lugar,miran las viñetas y, en segundo lugar, leen el texto de las mismas a la vez que escuchan.

https://voca.ro/mFLfvARoKqF

Check comprehension by asking.
Después de escuchar el audio, le podemos hacer las siguientes preguntas de comprensión:
What's the helicopter doing? It's flying.
Is it day or night? It is day.
Does Monty like cats? No, it doesn't.
Is there a dog behind maskman?Yes, there is.
How does Maskman feel at the end? He's scared.

Activity 12. Listen and say the number.
Van a escuchar fragmentos de los diálogos y tienen que decir a qué número de viñeta corresponden.

https://voca.ro/bL5S8apIy6n


Now, go to Activity book, page 59.

Activity 10. Complete the word. Stick.
Primero, deben completar las palabras del vocabulario y , después, pegan las pegatinas de la unidad que tienen al final del libro.

My progress. Tick o Cross, si han aprendido ó no a hablar sobre la ciudad; y Tick o Cross si han aprendido o no a escribir sobre ella.

Con esto, terminamos por hoy Literacy.

Y nuestra última sesión es C. NATURALES.
Corregiremos, en primer lugar, las actividades de las páginas 71.
Sí                              Sí
No                            No

Colecciono palabras
Respeta y conserva a todos seres vivos.
Separa la basura para ayudar a reciclar.
El transporte público contamina menos.

Página 72.
Actividad 1.
flores     
hojas   
frutas   
semillas   
 raíz

Actividad 2.
a) árbol     b) caduca    c) semillas    d)  produce alimentos y oxígeno     c) Es terrestre.

Actividad 3.
1-2        2-3        3-1

A continuación,  vamos a trabajar la página 73.
Aprovecharemos la actividad 1 para que ,a parte de colorear lo aprendido, repasemos el contenido
dado.

Actividad 2. Coloreamos qué influye en el aprendizaje de cada alumn@.

Ahora vamos a hacer las siguientes actividades en el cuaderno.





Con esto, terminamos la sesión de Naturales.

RECURSOS PARA DANIEL

Vamos a seguir trabajando el sonido de las vocales.





Continuamos con la E:



Después, escribiremos la letra sobre harina o pan rallado con el dedo, pintura de dedos sobre papel, con plastilina...

También será muy útil fabricar un panel sensorial táctil, para trabajar texturas. Es muy fácil.


También podemos hacer una bonita manualidad de primavera. Seguro que le gustará.



Bueno, pues con esto, terminamos una semana más.
Pasad buen fin de semana, a pesar de las circunstancias.
Un besito.

RETO 3


HOLA 



PUBLICO FOTOS DEL RETO 3.


RICOS POSTRES ...😋

























jueves, 26 de marzo de 2020

Reto 2


Hola.

Publico fotos del reto 2.

Un saludo.














             




MATES + El problema de la semana

Hello everybody!


Espero que estéis todos/as bien. Aquí tenéis un problema para realizar en el cuaderno de mates. Debéis copiar el enunciado en el cuaderno y resolverlo como siempre hemos hecho en clase. Con la palabra mágica. La solución saldrá el próximo jueves. Podéis mandarme una foto con el problema a mi correo y publicaremos algunos en el blog. Esfuérzate en hacerlo muy limpio y con buena letra.
________________________________________________________________________


Problema
En una carrera participaron 196 corredores y llegaron a la meta 187. ¿Cuántos no terminaron la carrera? 

   D                                         R                                           O                                            S

_________________________________________________________________________


¡Ánimo y adelante, campeones!
Resultado de imagen de you've got a friend
Mi correo es : mariaguerrero@castracaecilia.com

Jueves, 26 de Marzo

Buenos días!!
¿Cómo estáis chicas y chicos?
Espero que todo bien.

Vamos a empezar la sesión de LENGUA.
Espero que hayáis aprendido mucho sobre alguno de los inventos de la clase anterior y seguro que el poema sobre la primavera está precioso. Recordad siempre hacer muy buena letra y la ortografía trabajada.

Hoy vamos a ver qué es un anuncio y aprenderemos a redactar uno.
Para ello, nos vamos a la página 124 del libro.
Leeremos la actividad y nos fijaremos en todos los detalles de los anuncios: el título, la breve descripción del objeto y la información del contacto.

Pasamos a la actividad 2, copiaremos la parte del anuncio en la que se explica cómo es cada objeto.
Es muy útil buscarlo en los textos y subrayarlo, y, una vez que ya tenemos la información, la copiamos.

Actividad 3. Ahora vamos a practicar.
Antes de escribir cada anuncio, os debéis fijar bien en las imágenes.
Recomiendo hacer esta actividad en el cuaderno, ya que el espacio en el libro es bastante reducido.

Con esto acabamos Lengua.
Vamos a trabajar LITERACY.
Para introducir la sesión veremos un vídeo sobre lugares  y acciones en la ciudad . Escuchamos y repetimos.



We're going to check activity 7 from your Activity Book. Open it on page 57.
Corregiremos la actividad 7 del Activity Book, página 57.

1 The dog is black.
2 There are two children.
3 The boy is eating an ice cream.
4 The dog is between ...
5 The dog is sleeping.

Ahora practicaremos el fonema /au/, en varias palabras: brown, mouse, house. Para ello, abrimos el Pupil's Book en la página 60.




Activity 9. Listen and repeat.
Escuchamos el audio y repetimos, primero, las palabras y, después, la frase. Vamos pausando para darles tiempo a repetir. Poner tantas veces sea necesario hasta que la pronunciación sea la adecuada.

https://voca.ro/7qcgZwv1Lfo

Activity 10.  Ask and answer.
Esta actividad consiste en hacer preguntas mirando el dibujo.
Utilizarán Where's....?y para responder las preposiciones trabajadas.
Posibles preguntas y respuestas:
Where's the car? The car is in front of the toy shop.
Where's the toy shop?The toy shop is between  the flowers shop and the café.
Where's the park? The park is behind the hospital.
Where's the  school? The school is next to the bookshop.

Now, go to Activity Book on page 58.
Activity 8. Listen and write the words.
Escuchamos las palabras y las escribimos debajo de cada dibujo.
Pausamos para darles tiempo.

https://voca.ro/3onfYskMRwI

Activity 9. Draw a town.
Deben dibujar una ciudad en la que aparezcan los lugares señalados arriba.



Y para terminar, trabajaremos C. SOCIALES.
Vamos a corregir las actividades del cuaderno del Lunes.

Actividad 1.
llanuras y mesetas.
montañas , valles y cordilleras.

Actividad 2.
V
F
F
V
V

Actividad 3.
La cima, es la parte más alta.
Las laderas, están entre la cima y el pie.
El pie, que está en la parte baja.

Pasamos ahora a la página 68 , para aprender sobre los paisajes de costa.
Este vídeo facilitará la comprensión:



En la página del libro leemos la información sobre este tipo de paisajes, asegurándonos que comprenden lo que leen y todos los conceptos.

A continuación, haremos la actividad 1, que, a su vez, está dividida en tres partes.

Hemos terminado por hoy.
¡ Feliz día !



Wednesday, 17th June

Buenos días chicos y chicas!! Pues hemos llegado al último día de clase. Por fin, las ansiadas vacaciones de verano ya están aquí. ...