Espero que sigáis todos/as bien. Aquí tenéis otro problema para realizar en el cuaderno de mates. Podéis mandarme una foto con el problema a mi correo mariaguerrero@castracaecilia.com con vuestro nombre y clase
Hoy es la última clase de la semana. Mañana comenzamos el mes de Mayo y es día 1. Día del Trabajo. Así es que no hay clases hasta el lunes.
Comenzamos, como cada día, con LENGUA.
Vamos a leer otra vez el texto de las páginas 146 y 147 en voz alta y haremos las actividades
de la página 148: 1, 2, 3 y 4.
LITERACY Let's review the alphabet:
Can you spell these words? : badminton-table tennis-painting- hockey-basketball-baseball.
Now a song about hobbies.
Ahora vamos a corregir las actividades de ayer.
We're going to check the activities. Pupil's Book, page 73. Activity 3. f basketball, c baseball, d table tennis, a badminton, e football, b hockey Activity 4. 1-c 2-a 3-b Activity Book, page 71. Activity 3. Down: 2 tennis, 3 badminton, 5 reading, 7 piano, 8 guitar. Across: 3 basketball 4 swimming 6 football 7 painting 9 fishing 10 hockey Activity 4. They're swimming. She's reading, They're playing football. She's painting. He's fishing.
En la lección que veremos hoy vamos a aprender a decir que nos gusta algo, que no nos gusta y que nos encanta.
Utilizaremos para ello el verbo LIKE (gustar), DON'T LIKE (no gusta algo) y LOVE (encanta o apasiona).
Después de estos verbos siempre va a ir otro terminado en -ING.
Veremos ejemplos para que nos resulte más fácil.
I LIKE PLAYING BASKETBALL.(me gusta jugar al basketball)
I DON'T LIKE PLAYING BASKETBALL. (No me gusta jugar al basketball)
I LOVE PLAYING BASKETBALL.(Me encanta/apasiona jugar al basketball).
Si el sujeto es una tercera persona del singular (HE, SHE ó IT) al verbo le añadiremos una -s y en lugar de DON'T pondremos DOESN'T.
Ejemplos:
SHE LIKES PAINTING. (A ella le gusta pintar)
SHE DOESN'T LIKE PAINTING. (A ella no le gusta pintar)
SHE LOVES PAINTING. (A ella le encanta/le apasiona pintar)
Esto es sólo de forma aclaratoria, por si surgen dudas a lo largo de la unidad. Lo practicaremos a través de las actividades.
Open your Pupil's Book on page 74.
Activity 5. Listen and say the number.
Vamos a escuchar lo que le gusta y lo que no a cada personaje. Tendremos que decir qué numero es.
Antes de escuchar, leeremos los 10 cuadrados con la información.
El audio lo iremos pausando para dar tiempo a encontrar el número. https://voca.ro/7iywFzRN6HW
Now, go to Activity Book. Page 72.
Activity 5. Listen and tick or cross.
Escucharemos lo que le gusta o lo que no le gusta a cada niño o niña y marcaremos con un tick lo que les guste y con un cross lo que no les guste. Vamos pausando. https://voca.ro/7m1pwMrMWvE
Activity 6. Draw and write about you.
Completamos con nuestros datos y hacemos un dibujito.
C. SOCIALES
Empezamos corrigiendo las actividades del lunes.
Antes de ello, veremos un vídeo para repasar el movimiento de Rotación de la Tierra.
Página 86. Actividad 1. Una peonza. Actividad 2. Cerramos un puño simulando el Sol con una mano y con la otra giramos el dedo índice simulando la Tierra. El dedo da un giro completo y no para. Actividad 3. día - noche día-noche Actividad 4. Respuesta Libre.
Aprenderemos a continuación sobre el movimiento de traslación.
Vamos a ver con atención el siguiente vídeo.
Página 88.
Leeremos el cuadro sobre la Traslación y haremos las actividades 1 y 2.
Página 89.
Vamos a aprender ahora un poquito sobre la Luna y sus fases.
Después de este vídeo leemos el cuadro de la página 89 y hacemos las actividades 3 y 4.
Con esto hemos terminado nuestra clase de hoy. NO HAY TAREAS PARA ENVIAR.
Espero que tengáis muy buen descanso y lo paséis fenomenal.
Recordad que el lunes se entregan las FICHAS DE LECTURA.
Os dejo unas actividades interactivas de Literacy para repasar cosillas. Son muy fáciles y divertidas.
Os autoevaluáis .
La respuesta de la actividad 1 de la página 145 es el último dibujo. Ese es el que no estará en la exposición.
Por lo demás espero que expresárais vuestras ideas y conocimientos a través de las preguntas planteadas.
Seguimos en las páginas 146 y 147.
Vamos a leer un teatro: "Una gran obra".
Lo haremos como siempre, primero en voz baja, y, una segunda vez en voz alta.
A continuación abrimos el cuaderno, escribimos la fecha en una línea, dejando otra desde lo último que habíamos escrito, y escribimos también actividades en la siguiente.
Wednesday, 29th April 2020 Actividades
1. Resume la historia y realiza un dibujo . (Tenemos en cuenta las reglas de ortografía estudiadas, hacer buena letra y repasar lo que hemos escrito para encontrar posibles errores).
2. Inventa otro nombre para la caseta de Pinocho.
3. Forma una oración con cada palabra: arcilla-caballete-paleta-modelar. ESTA TAREA ES PARA ENVIAR
LITERACY
Assambly videos
Let's count
Routines
Now answer: what do you do when you wake up?
Before starting, we're going to review vocabulary. Listen, repeat and do mimic. Escucha, repite y hacemos un gesto referido a cada hobby. Vamos pausando el audio. https://voca.ro/e616DeSj7nt
Open your Pupil Book on page 73.
Activity 3.Listen and match. Say the hobby.
Van a escuchar un sonido y unas frases sobre cada deporte. Deben decir a que letra corresponde y como se llama el deporte.(Lo pueden escribir en el cuaderno).
Lo escucharemos un par de veces o tres.
Activity 4. Read and answer.
En esta actividad leerán el texto y elegirán la respuesta correcta.
Go to Activity Book page 71.
Activity 3. Write the words. En este caso, es un crucigrama para resolver.
Activity 4. Complete the sentences. Completamos las frases con las palabras correspondientes a la indicación.
C. NATURALES
Corregiremos las páginas 84 y 85.
Actividad 1. Se caería. No hay magnetismo. Porque hay magnetismo. El imán se pega al metal. Actividad 2. magnetismo magnetismo gravedad Zona Ciencia Actividad 1. La falta de aire Actividad 2. El oxígeno del aire.
Pasamos a las páginas 86 y 87 para aprender sobre la energía.
La materia tiene energía y ésta puede ser de dos tipos: renovables y no renovables.
Vamos a verlas en el siguiente vídeo.
Ahora que ya sabemos diferenciarlas vamos a leer la página 86 un par de veces y a hacer las actividades 1 y 3 de la página 87.
Con esto, hemos terminado por hoy. Recordad que tenéis publicación de Portugués.
Empezamos corrigiendo las actividades de LENGUA. Página 142. Actividad 1. Ella bucea muy bien. Él juega al baloncesto. Ellas vendrán más tarde. Ellos pasarán a buscarme. Actividad 2. tambor alfombra columpio
Actividades del dictado.
Rodeamos de rojo los sustantivos comunes: bombilla, lámpara, invierno, temperaturas, campanas, alfombra, trigo, campo y compañero.
Rodeamos de verde los sustantivos propios: Rosa y Amparo.
Rodeamos de amarillo los adjetivos:doradas, preciosa, verde y simpático.
Rodeamos de rosa los artículos: la(X 3), las (X2) y el.
Rodeamos de azul los pronombres personales: él.
Vamos a empezar la Unidad 10: Somos artistas.
Trabajaremos hoy la expresión oral. Vamos a hablar con l@s niñ@s sobre las preguntas planteadas en las páginas 143, 144 y 145.
Os dejo el audio de la actividad 1 de la página 145. (Es conveniente ponerlo dos veces). Trabajaremos la comprensión oral.
LITERACY
Vamos a corregir las actividades de la comprensión lectora. Let's check. 1. Ben is 5. 2. Cars. 3. Sally is 4. 4. Her doll. 5. Tammy. 6. Sally does. Question: When Ben plays with his cars he make a sound like this: "vroom, vroom, vroom".
Repasaremos algunos vídeos de la asamblea: Days of the week:
Months of the year:
The weather:
Ahora ¿sabríais responder?
What day is today?
What month is it?
What's the weather like?
Now we're going to start Unit 10: Our Hobbies.
En esta unidad aprenderemos a nombrar hobbies en inglés y a hablar sobre ellos.
Vamos a empezar en el Pupil's Book, page 72.
Presentaremos primero el vocabulario.
Activity 2. Listen, point and repeat.
Escuchan, señalan y repiten. https://voca.ro/e616DeSj7nt
Activity 1. Listen and point.
Van a escuchar un diálogo entre Suzy y Stella.
Irán señalando los hobbies que vayan escuchando. https://voca.ro/niD1L8WoPGr
Now go to Activity Book. Page 70.
Activity 1. Write the words and the numbers. Ordenan las letras para formar la palabra correcta y ponen al lado el número de dibujo al que corresponden.
Activity 2. Listen and colour. Escuchan y colorean (Poner, al menos, dos veces y pausar para que coloreen las ropas del color correspondiente). https://voca.ro/1FhAWOsvpKB ESTA TAREA ES PARA ENVIAR.
Con esto hemos terminado por hoy.
Recordad que tenéis publicación de Música.
Trabajamos en el cuaderno de clase.
Podemos mandar una foto de la tarea por Rayuela, email o classroom.
Nuestro código classroom para los que no lo han usado todavía para adjuntar tarea.
código yi5d3e2
Fecha:
Monday, 27th of April 1)Write the numbers. 285= two hundred eighty five 394= 505= 690= 2)Write the correct symbol > or <. 368......468 210.......120 405........350 202........190 3)Do the multiplications. 23 32 21 42 x2 x3 x4 x5 ---- ----- ----- -----
Buenos días chicas y chicos!!
Espero que ayer diérais vuestro primer paseo y lo pasáseis fenomenal. Que alegría.¿Verdad?
Empezamos una semana más.
LENGUA
Me gustaron mucho vuestros diálogos teatrales. ¡Muy divertidos!
Vamos a terminar la unidad haciendo las actividades de la página 142.
Son muy fáciles, seguro que las hacéis fenomenal.
A continuación vamos a hacer un dictado.
Abrimos el cuaderno,dejamos una línea en blanco desde lo último que hemos escrito, ponemos la fecha: Monday, 27th April 2020 y en otra línea escribimos: Dictado. (prestamos especial atención en las palabras que llevan m delante de p y b).
Rosa cambia la bombilla de la lámpara. En invierno bajan las temperaturas. Las campanas doradas suenan temprano. Él limpia la preciosa alfombra. Amparo siembra trigo en el verde campo. Tu compañero es muy simpático.
Una vez terminado, les damos un ratito para que lo revisen y corrijan los posibles errores.
Y hacemos lo siguiente:
Actividades:
Rodeamos de rojo los sustantivos comunes.
Rodeamos de verde los sustantivos propios.
Rodeamos de amarillo los adjetivos.
Rodeamos de rosa los artículos.
Rodeamos de azul los pronombres personales.
LITERACY
Espero que se os dieran bien las fichas interactivas con el verbo have got, si no pues seguro que habéis aprendido de los errores.
Antes de empezar otra nueva unidad vamos a hacer una comprensión lectora.
We're going to do a reading comprehension.
You have to read and answer the questions.
Leemos el texto y contestamos directamente a las preguntas en el cuaderno. Ponemos de enunciado: "Ben and Sally", y en otra línea : Read and answer the questions.
Para terminar os dejo una actividad para repasar la estructura que hemos trabajado en esta unidad y las prendas de vestir.
Nos autoevaluamos.
Vamos a ver el siguiente vídeo para que entendáis mejor el movimiento de rotación y traslación, que es lo que aprenderemos en las siguientes lecciones.
Estudiaremos primero el movimiento de rotación, en las páginas 86 y 87.
Página 86.
Leemos el cuadro varias veces y hacemos las actividades 1 y 2. (La 2, se la explicaremos a quien esté con nosotros).
Página 87.
Leemos el cuadro varias veces y hacemos las actividades 3 y 4.
Por si alguien se anima, podéis hacer una maqueta del sistema solar. Sólo necesitáis cartulina o alguna base y plastilina.
Mirad qué fácil es!
Es muy importante el repaso de las tablas de Multiplicar.
Hoy trabajamos el cuaderno de fichas. Fichas de multiplicar y double. 3 fichas.
Deben copiar la tabla de multiplicar en blanco los resultado de la otra tabla
Código classroom para entregar la tarea.
p6nzj6f
Ayer en la clase por on line explicamos el concepto de doble., "double".
Dejo unos vídeos y una ficha.
Son cuatro ejercicios.
1) Tira el dado y busca su doble. Primera tirada es 4. deben señalar o unir con flecha el 8, su doble.
Arriba vienen dibujados la tirada con el resultado de los dados y la columna de debajo deben buscar su doble. El último dado ( 1) no tiene tirada para buscar. Se deja.
2) Poner el double.
3) Colorear solo las operaciones que están bien, que consigue double. Hay una línea con numeración para ayudar.
Espero que sigáis todos/as bien. Aquí tenéis otro problema para realizar en el cuaderno de mates. Podéis mandarme una foto con el problema a mi correo mariaguerrero@castracaecilia.com con vuestro nombre y clase
Buenos días !!!
FELIZ DÍA DE SAN JORGE Y DÍA DEL LIBRO!!!!
Os dejo una poesía preciosa de un gran autor español, Federico García Lorca.
Federico García Lorca es uno de los grandes autores españoles. Formó parte de la generación del 27 y fue poeta, dramaturgo, músico y dibujante. De entre su obra, encontramos algunos poemas infantiles que permiten a los más pequeños acercarse a esta gran figura de la literatura.
MARIPOSA DEL AIRE
Mariposa del aire,
qué hermosa eres,
mariposa del aire
dorada y verde.
Luz del candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
No te quieres parar,
pararte no quieres.
Mariposa del aire
dorada y verde.
Luz de candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!.
¡Quédate ahí!
Mariposa, ¿estás ahí?
También os dejo unos marcapáginas por el día del libro para los que quieran hacerlos y utilizarlos en sus lecturas. Quien no pueda imprimirlos los puede hacer a mano. Si tenéis cartulina, mejor.
Son opcionales. Hay muchos modelos.
Continuamos con nuestras clases. Empezamos con LENGUA.
Espero que se diera bien el dictado y las actividades online.
Seguimos en la página 138, vamos a leer el texto y a hacer las actividades 1, 2 (en el cuaderno, por escrito), 3, 4 y 5.
LITERACY
Corregimos la actividad 9 del Activity Book.
Let's check. 2. hat 3.dress 4.jeans 5 .shirt 6. glasses
Vamos a pasar a la página 71 del Pupil's Book (nos saltamos la página 70).
En este apartado de la unidad vamos a aprender algunos valores en inglés, como, por ejemplo: no jugar al balón en la carretera, no pisar la hierba, no cruzar en rojo o no tirar basura en la calle.
Go to activity 3. Listen and say the number.
Primero que lean las viñetas, después escucharán el audio y dirán a qué número de viñeta corresponde el diálogo. Vamos parando para darles tiempo.
Van a leer las prohibiciones y dirán a qué dibujo corresponden.
Don't walk on the grass.
Don't drop rubbish.
Don't cross the street.
Don't play football on the road.
Now, go to Activity Book on page 69.
We must do the activities three and four.
Activity 3. Read and circle.
Van a leer las frases y elegir la opción correcta.
Activity 4. Look and write can or can't.
Escribirán can si se puede hacer o can't si no se puede.
A continuación, vamos a trabajar C.SOCIALES.
Empezaremos corrigiendo las actividades anteriores.
Página 82. Actividad 1. Colorearemos de azul todos los mares y océanos y de verde los continentes. Dibujaremos una línea en medio del planeta para marcar el Ecuador. Arriba escribiremos Hemisferio Norte y abajo Hemisferio Sur. Página 83. Actividad 2. Dibujo 1: verde, y escribiremos España. Dibujo 2: malva, y escribiremos Europa. Dibujo 3: rojo, y escribiremos Tierra.
Ahora vamos a estudiar el Sistema Solar, que está formado por ocho planetas y el Sol, que es una estrella.
Veamos este vídeo primero.
Volvemos al libro, leemos el cuadrito y miramos los planetas y el Sol. Leemos sus nombres.
Hacemos la actividad 1, y, cuando los tengamos colocados del primero al octavo, nos los estudiamos.
Empezamos corrigiendo las actividades de las páginas 138 y 139. Actividad 1. Antes los periódicos se compraban a los vendedores en la calle. Actividad 2. Ejemplo: Son periódicos o revistas que se publican desde alguna página web y las leemos online. Actividad 3. En quioscos y algunas tiendas. En el ordenador, la tablet o el móvil. Actividad 4. Secciones:Juegos, concursos, entrevistas, encuestas.. Respuesta Libre.
Actividad 5. Ejemplos: Revista escolar: "La Mochila". Revista de viajes: "El Viajero".
Vamos a las páginas 140 y 141, para practicar la escritura de diálogos teatrales.
Un diálogo teatral es el guión o el texto para que cada personaje pueda representar su papel en una obra de teatro.
Haremos las actividades 1, 2 , 3 y 4.
La actividad 4, se trata de elegir uno de esos cuentos y escribir un diálogo entre dos o tres personajes de la historia.
Tendremos en cuenta: poner primero el nombre del personaje que habla (en mayúsculas y dos puntos), empezar el diálogo con letra mayúscula, utilizar signos de exclamación y/o interrogación,utilizar puntos y a parte, separar los personajes en diferentes líneas, buena letra y ojo a la ortografía. ESTA TAREA ES PARA ENVIAR.
LITERACY.
We're going to listen a song about clothes:
A continuación hacemos las siguientes tareas interactivas para practicar el verbo HAVE GOT y nos autoevaluamos.
Vamos a las páginas 84 y 85 para seguir aprendiendo sobre la materia. En este apartado de la unidad vamos a ver cómo la materia puede cambiar de forma o de movimiento cuando se aplica fuerza sobre ella.
Leemos el cuadrado y hacemos las actividades 1,2 y las dos de la zona ciencia.
VALORES El Príncipe Ceniciento: Esta historia nos muestra una versión diferente del tradicional cuento de “La Cenicienta”. Este nuevo enfoque del cuento tiene un gran valor educativo para trabajar la igualdad, compartir las tareas de la casa y eliminar estereotipos sexistas sobre roles de hombres y mujeres.
Algunas preguntas ejemplo que podemos utilizar después de ver el corto:
¿Quién hace las tareas del hogar en esta historia?
¿Crees que en el cuento que hemos visto la belleza es importante como en el cuento original? ¿Por qué se enamora la princesa del Ceniciento?
¿Qué te parece que la mujer se la que busque al hombre para casarse? ¿Suele ser así en la vida real?, ¿qué opinas?
Antes de empezar, os recuerdo que tenemos tarea de Portugués en su Blog correspondiente.
Empezamos corrigiendo las actividades de LENGUA.
Páginas 136 y 137. Actividad 1 Con mp: tiempo, temprano y cumpleaños. Con mb: timbre, asombrado y bombones. Actividad 2. Bombero- Humberto- simpático. Amparo- Ambrosio-ambulancia. Compró-gambas-champiñones. Actividad 3 campanilla campanario sombrero sombrilla Actividad 4 empanadillas. tambor. Actividad 7. invitación inventar envidia
Ahora vamos a leer el dictado de la actividad 6 un par de veces. Abrimos el cuaderno, ponemos la fecha Wednesday, 22nd April 2020 y Dictado. (Recordamos que siempre escribimos m antes de p y b).
Hacemos el dictado con el libro cerrado y después que se autocorrijan ellos mismos prestando mucha atención en todas las palabras.
LITERACY
Empezaremos con algunos vídeos de la asamblea:
Routines
Let's get dressed song.
Now let's check the last activity from our Activity Book. Open it on page 66. Activity 8. sheep, shoe, seven, chips, shirt, desk, fish, dress, sleep, shop.
Open Pupil's Book, page 69.
Activity 11. Listen to the story.
Escucharán la historia un par de veces.
Now answer the questions:
Contestan a las preguntas oralmente:
What is Monty wearing? ( a long white jacket and a glasses).
What is Trevor wearing?(blue trousers, a blue shirt, a blue hat and a black mask).
Can Trevor swim and fly? Yes, he can.
Has Trollman got a lot of friends? Yes, he has.
Activity 12. Listen and say the number.
En esta actividad van a escuchar fragmentos de diálogos de la historia y tienen que decir a qué viñeta corresponde. Vamos parando para que les dé tiempo a responder. https://voca.ro/gspQNZ6I48w
Respuesta: 5, 2, 4, 3, 1, 6.
Open Activity Book page 67.
Activity 9. Listen and write. Stick.
Tendrán que escuchar las palabras deletreadas en inglés y van escribiendo las letras para formarlas.
Después pegan la imagen.
Vamos a repasar primero el abecedario en inglés.
Por último, pueden completar el apartado de my progress. C. NATURALES.
Empezamos corrigiendo las actividades de las páginas 80 y 81.
Página 80. Actividad 1. Blando-cojín Transparente- jarra. Resistente- la casa. Flexible- el hilo. Página 81. Actividad 1. Corcho. Flota el de arriba. Actividad 2. Natural, marrón, rígido, rugoso, opaco y duro. Actividad 3. Mezcla en la que se distinguen los componentes: 1 y 4. Mezcla en la que no se distinguen los componentes: 2y3.
Vamos a la página 82.
La materia cambia de estado. Lo vamos a ver primero en este vídeo.
Ahora que ya sabemos que la materia cambia de estado: puede ser sólida, líquida y gaseosa y que este cambio se produce por el calor o el frío, vamos a leer el cuadro de la página 82 y a hacer las actividades 1, 2, 3 , 4, 5 y 6.
¡ Son muy fáciles!.. LA PÁGINA 83 ES TAREA PARA ENVIAR.
Hola, Esta semana se celebra San Jorge en Cáceres. Es una fiesta que particularmente me gusta mucho. El desfile, la leyenda, el dragón, San Jorge, disfraz medieval.. El Ayuntamiento ha organizado una fiesta de San Jorge desde casa. Decorar balcones, terrazas, ventanas y casas con dragones, caballeros y princesas medievales. Esta será nuestra actividad semanal de Art.
Animo a seguir la iniciativa. Dibujar un dragón, caballeros medievales, princesas, San Jorge..etc. Adjunto algunos tutoriales para orientar. Me mandáis una foto del dibujo cuando lo tengáis. Doy de plazo hasta el domingo 26 de Abril incluido. Código classroom tjarm2f
¡¡Hola a todos!! A partir de ahora, podéis ver las actividades de música en el blog de música. Tendréis actividades nuevas cada semana. En la videoconferencia hablaremos de las actividades que hemos ido haciendo a través del blog. Pincha en el siguiente enlace BLOG DE MÚSICA.
Buenos días!!
Antes de empezar os dejo a Ismael con su planta de garbanzos muy crecidita. ¡Nos encanta!
Empezamos como todos los días con LENGUA.
Como las actividades están corregidas individualmente, vamos a la página 136 para trabajar las palabras con mp y mb.
Abrimos el cuaderno y copiamos el recuadro azul. Lo difuminamos con cera en el interior y lo memorizamos.
Que no se nos olvide la fecha: Tuesday, 21st April 2020.
Es muy importante aprender esta regla de ortografía.
A continuación hacemos las actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 7.
LITERACY
Antes de empezar repasamos algunos vídeos de la asamblea. Después de verlos, intenta contestar a las preguntas de forma oral.
Seasons.
What season it is now? It's......
Feelings.
How do you feel today? I'm..................
Clothes
What are you wearing today?I'm wearing......
We're going to check our last activiy. Open Activity Book on page 65.
Activity 6.
1. hat 2. dress 3.handbag 4.jeans 5.glasses
Now, go to Pupil's Book, page 68. We will learn to identify and say the phonemes 's' and 'sh' at the beginning, middle and end of words.
En esta lección aprenderemos los sonidos /s/ y /sh/ al principio, medio y final de palabras.
Os dejo un vídeo de cada sonido, para que podáis practicarlos y diferenciarlos mejor.
Activity 9.
Listen and repeat. Escuchan y repiten las palabras y la frase. Poner varias veces.
Esta actividad es para realizar en parejas. El alumn@ tacha cinco objetos de los que tiene ahí y otra persona le pregunta Have you got a .... si tiene ese objeto tachado responderá No, I haven't, si, por el contrario, no lo tiene tachado, responderá Yes, I have.
Con esto, hemos terminado por hoy.
Os recuerdo que tenemos publicación de Música en su Blog, habilitado recientemente.
para entregar la tarea sumamos la opción classroom. Tres opciones 1) classroom (recomendada) 2) email 3) Rayuela Classroom.
Es una herramienta de google en nuestra cuenta correo gmail.
Si no tenéis, podéis crear a los niños una cuenta y así se familiarizan con su uso. Al registrarse deben poner en año de nacimiento un año que sean mayor de edad, es decir, anterior a 2002.
Entramos en nuestra cuenta, arriba a la derecha cerca de la letra de la inicial de nuestro correo hay un menú con 9 puntitos en forma de cuadrado.
Entramos, classroom es el icono de una pizarra. Entramos , abren dos posibilidades, crear un clase o apuntarse a una clase.
Entramos apuntarse a un clase y metemos el códido que os voy a enviar.
Adjuntar trabajo. Mandáis foto de tarea.
Código.
yi5d3e2
Seleccionar tema
Subir foto
Os pongo un vídeo también para su uso desde el móvil.
Trabajamos en el cuaderno.
Ponemos fecha. Rojo el número, azul el ejercicio.
1)Sums
a) 543+ 769 b)675+378 c)189+578
2) Subtractions a) 567-379 b) 452-357 c) 161-98
3) Multiplications a) 4x3= b) 2x9= c) 5x8= d) 3x7= Mañana nos vemos a las 11:00. Repasaremos las tablas 1,2,3,4,5,10. Esta semana comenzaremos la del 6. https://www.tablasdemultiplicar.com/juegos/